El artículo de la crítica del porno sobre los premios Galaxy escrito por Patxi Paja supuso un tema de debate muy importante. En dicho artículo que podeis leer aquí, se opinaba en contra del método de elección de los candidatos a optar a los premios porno como mejores actores, actrices y webcamers. Desde que estoy metido en el sector porno han sido muchos los que me han contado que dichos premios no tienen credibilidad. Actores y actrices nominados como no nominados sostienen opiniones negativas sobre como se realiza el proceso de elección de los Galaxy Awards.
El artículo fue leído y aclarado por el encargado de dichos premios : Xuancar. De buena forma y de buenas maneras nos estuvo respondiendo a dicho artículo que le repercutía. La mejor manera para cerrar dicho debate fue pedirle a Xuancar que nos redactará como se hacen los premios Galaxy Awards de éste 2013 y como es el proceso de elección.
A continuación, actores, actrices, webcamer y seguidores, os dejamos el artículo de Xuancar sobre como se realizan los premios Galaxy Awards.
ASI FUNCIONAN LOS GALAXY AWARDS
Los Galaxy Awards tratan de reconocer a los mejores de internet, y lo hacen involucrando tanto a público como a profesionales y expertos. La selección se realiza en tres fases, de forma que al final del proceso, los ganadores pueden considerarse con el respaldo unánime del sector.
PRIMERA FASE: NOMINADOS
Esta primera selección viene dada por el criterio de la organización, es decir, de la web milkywaychannel.com, que desde hace más de 10 años viene informando de la actualidad del porno y sus protagonistas. Los elegidos, tanto a nivel individual como de productos, son entre 5 y 15.
SEGUNDA FASE: FINALISTAS
Sobre esta selección es sobre la que el público otorga sus votos. Este año, como principal novedad, los fans no sólo votarán a un nominado, sino a los cuatro de cada categoría que crean deben llegar a la final. El público puede votar en tantas categorías como desee, pero sólo podrá hacerlo una vez por cada una. Al final de las 6 semanas de votación, los cuatro nominados más votados en cada categoría se convierten automáticamente en finalistas, y por tanto, en los únicos que continúan en la competición con opción a premio.
TERCERA FASE:
La organización designa un jurado formado por cinco profesionales, cinco expertos y dos VIPS ajenos al sector, de forma que la composición de dicho jurado resulte lo más equilibrada e independiente posible. Cada uno de estos miembros del jurado vota entre los 4 finalistas al que cree debe resultar ganador, y la organización contabiliza dichos votos y otorga los premios a los más votados por el jurado.
¿Pueden manipularse los resultados?
Una de las acusaciones más comunes que recibe cualquier entrega de premios es la de que los resultados se conceden en base a intereses y no por los criterios de calidad que deberían sostenerlos. Precisamente por ese motivo, la transparencia ha sido una de las prioridades desde el primer momento para la organización.
Para garantizarla, se han tomado una serie de medidas como:
-Las votaciones del público pueden consultarse en tiempo real
-Los jurados se mantienen en secreto hasta que no hayan realizado sus votaciones para evitar presiones. Tampoco ninguno de los elegidos para esa tarea conoce la identidad de los demás jurados para evitar alianzas y con ello, que los resultados puedan estar falseados.
- Una vez el jurado ha emitido sus votaciones, sus nombres se publican para que todo el mundo pueda comprobar que la selección de éstos ha sido equilibrada e independiente, y que no se ha tratado de favorecer a una u otra empresa.
-Tras la gala de entrega de premios, los resultados de las votaciones son publicados preservando la identidad de los jurados pero señalando el sentido de sus votos. Tan sólo la organización y cada uno de los jurados conocen a qué número de jurado corresponde cada identidad, de forma que los propios jurados que han emitido sus votos puedan comprobar que éstos no han sido manipulados por la organización para conseguir un resultado concreto.
Conclusiones
Los Premios Galaxy se conceden tras un largo proceso en el que hay numerosos controles y filtros que garantizan que los ganadores son justos. No en el sentido de que vayan a contentar a todos – lo que resulta imposible- sino en el aspecto de que no ha habido manipulaciones o resultados movidos por intereses. A pesar de que siempre habrá voces que discrepen en las nominaciones o los ganadores, el resultado será el producto de un seguimiento continuado de su trabajo (nominaciones), el apoyo popular (finalistas) y el criterio de profesionales y expertos seleccionados. Un conjunto de factores que avalan el valor de unos premios.
Muchas gracias Xuancar por dedicar tu tiempo a aclararnos los pasos que se proceden. Para todos aquellos que me han comentado u opinado sobre este tema, espero haberos ayudado y aclarado con el artículo de Xuancar.